Terremoto de 7,2 grados en la escala Richter en el Sur de Tenerife
Simulacro de Emergencia


26 y 27 de marzo de 2010
Los días 26 y 27 de marzo de 2010, en el Municipio de San Miguel tuvo lugar la Jornada formativa al colectivo del Consorcio de Bomberos de Tenerife impartida por la ONGD Bomberos Sin Fronteras, con la participación además de:
- Ayuntamiento de San Miguel de Abona, con su Protección Civil y Policía Local
- Guardia Civil (equipo de rescate de montaña, GEAS, equipo de perros de rescate y helicóptero)
- Cruz Roja
- Protección Civil de La Laguna y su equipo cinológico
- Salvaser S.L.
- Rescatadores.com (rescate acuático)
- Equipo sanitario operativo
- EPID (Equipo Psicológico)
- Víctimas (alumnado de escuela de teatro)
- Miembros de la SIC (Sección de Intervención en Catástrofes) de BSF
Al frente, con la preparación de escenarios, trámites administrativos y burocráticos con administraciones y empresas, control de más de 200 participantes, puesto de mando, rescates y logística, sus directores:
- Reyes de Miguel Renedo, bombera y perteneciente a la SIC
- Víctor Manuel Hernández Navarro, bombero y miembro de la SIC
Muchísimas horas dedicadas a este gran proyecto formativo para cuerpos de emergencia profesionales, donde realizarán trabajos, algunos no habituales, ante una situación de gran catástrofe.
Recreamos con la mayor precisión, situaciones de rescate vividas en primera persona al asistir a emergencias internacionales, como terremotos, tsunamis, huracanes, corrimientos de tierras, etc… Algunas muy cercanas como el terremoto de Haití.
Personal operativo y víctimas trabajaron sin descanso durante más de 24 horas. Cada uno en su papel y función dejando constancia de su entrega, sacrificio, profesionalidad y entusiasmo a pesar del estrés y del agotamiento.

Algunos comentarios:
“Muchas felicidades. Por mi parte, les quiero dar la enhorabuena. Me parece que fue un gran trabajo, muy logrado todos los escenarios, numerosos y muy variados. Ha sido un gran trabajo por parte de todos los compañeros. Las victimas se trabajaron muy bien el papel y muchos pasaron frío, calor, malas posturas, etc... y no se quejaron, aguantaron todo muy bien. Estoy encantado de haber participado en la jornada y si se repitiese lo volvería ha hacer.”
A.
“A los queridos directores y colaboradores de BSF Canarias, Me siento muy agradecido a BSF y a su equipo por haberme dado la oportunidad de participar como rescatador en esta Jornada Práctica "non stop" del día 26. Nunca he estado en unas jornadas o simulacro o taller de similares características y no puedo compararlo. Sin embargo, estoy seguro de que será una referencia en mi vida laboral, así como lo ha sido en mi vida personal y que será difícil que la primera impresión de un ejercicio como éste sea mejor. La cantidad de escenarios y la intensidad de los mismos, así como el realismo conseguido en cada uno de ellos habla de muchas horas de trabajo detrás de su planificación y de su ejecución. En nuestro equipo no tuvimos ni un minuto de respiro, y si a eso le sumamos el grado de implicación de todos los miembros del mismo (tuvimos suerte de ser los que fuimos), dio como resultado una VERDADERA jornada de trabajo de 24 horas como nunca había "disfrutado". Aprendí muchísimo de los compañeros y de mí mismo, también de los problemas de diversas situaciones y de cómo resolverlos. Gracias a todos, a los que conozco y a los que no. Muchas gracias BSF.”
E.
“Agradecer enormemente la oportunidad que me habéis brindado al participar en el simulacro de catástrofes de seísmos. Únicamente puedo elogiar el trabajo que BSF realizó desinteresadamente para la realización del evento, particularmente el equipo que montó los escenarios, y especialmente a Pitu, María, Victor y Reyes por ser para mí, los motores principales de este proyecto. Solo una crítica al simulacro, el no poder realizarlo más a menudo, ya que nos aporta más conocimientos, trabajo en equipo con diversos colectivos distintos a bomberos y el compañerismo entre los mismos. Un fuerte abrazo y muchísimas gracias”
A.