Patagonia: Chile y Argentina
Sólo tenemos una vida, y ésta se compone de momentos,
cuantos más, más intensamente vivo te sientes.

Expedición Canaria a Sudamérica (1997)
Dos meses de expedición, enero y febrero, parece mucho tiempo, pero la realidad es que cuando estás ante la grandiosidad de la naturaleza, éste pasa demasiado rápido.
Me uní a este viaje casi de manera fortuita y con poco tiempo para prepararla. Mi amigo Orlando y yo entrenamos muy duro los dos meses previos, a toda prisa pero con gran intensidad e ilusión por conseguir el objetivo principal, ascender a El Aconcagua, que con 6.960,8 metros sobre el nivel del mar, es el pico más eminente de los hemisferios sur y occidental, y por tanto la cima más elevada de América. Ubicado en la provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina y componente de la Cordillera de Los Andes. En quechua akonkauak que podría significar “la roca que mira sus alrededores” o “centinela de piedra”.
Pero esta aventura era mayor pues tras hacer cumbre en esta imponente montaña, continuamos ruta descubriendo lugares increíbles, personas maravillosas, y como no, ascendiendo otros picos.
Como el Volcán Ossorno (2.652 m.) también perteneciente a la Cordillera de Los Andes, al este del lago Llanquihue, en la Región de los Lagos y puerta de entrada a la Patagonia chilena o el Cerro Solo (2.213 m), en el Parque Nacional de Los Glaciares, en El Chalten (Argentina).
Tan importante como las ascensiones son los momentos vividos a lo largo y ancho de estos dos países:
- Estar frente al impresionante glaciar Perito Moreno y maravillarte con el poder de la naturaleza.
- Adentrarte en una isla como Chiloé y parecer que te has transportado en el tiempo.
- Dormir en pleno desierto patagónico y despertar con una manada de guanacos a tu alrededor.
- Paisajes con tantos colores como el arco iris.
- La fuerza del viento en El Chaltén que te impone tanto como estar frente al Cerro Torre o el Fitz Roy.
- Conocer, tocar y admirar a tantísimos animales diferentes, únicos y otra de mis pasiones y amores.

Otras Muestras Audiovisuales:

Patagonia
Dos meses de expedición, enero y febrero, parece mucho tiempo, pero la realidad es que cuando estás ante la grandiosidad de la naturaleza, éste pasa demasiado rápido.

#Teidenfemenino
Cuando los proyectos conllevan cumplir sueños imaginados aunque parezcan difíciles de conseguir, es cuando mi alma, cuerpo y corazón comienzan a vibrar para hacerlos realidad.

Proyecto 3718 Retos
Este proyecto, este ascenso a mi querido Teide, dejó en mí una huella profunda. Fueron tres meses, casi cuatro, de dedicación plena y de forma altruista, para convivir con unos chicos y unas chicas que día a día nos iban calando en nuestros corazones.

Campaña: #YosoyTenerife
Los montañeros, como guardianes de la Naturaleza, conocedores de cada palmo de nuestra tierra, fuimos nombrados como Embajadores de #YosoyTenerife para seguir trabajando por una Isla Sostenible y comprometida con el Medio Ambiente y el Turismo.