Conversaciones con el Maestro

«Buscáis incansablemente a aquel que os entrega amor y alegría, pero vuestro tacto sólo llega al envoltorio…»

 – ¿Maestro? ¿Cuál de todas las virtudes es la principal que debemos desarrollar?

· La Generosidad

– ¿La generosidad Maestro? ¿Por delante de la Fe, la Esperanza, la Humildad, Alegría, Amor, Bondad, Compasión, Sinceridad o la Valentía?

· Sí, la Generosidad… porque aquel que es generoso de corazón lleva en él y transmite todas las virtudes.

– ¡No lo entiendo Maestro! Pienso que la Generosidad es la más nimia de todas, la menor de ellas. El mundo entero vanagloria a aquel que demuestra Valentía, sigue los pasos sin vacilar del que demuestra Sinceridad o Humildad, busca incansablemente el Amor y la Alegría… pero a los generosos… ummmm…. se aprovechan o se ríen de ellos,  muchos pasan por la vida sin ser conocidos ni reconocidos…. No, no lo entiendo Maestro, cómo la Generosidad puede ser la más importante.

· Ver, Sentir, Oler, Oír y Palpar, son los sentidos que utilizamos para conocer el mundo, pero…. Pocos ven, sienten, huelen, oyen y palpan la verdadera Vida.
Ven, a través de los condicionamientos.
Sienten, por lo marcado por otros.
Huelen, sin identificar los aromas.
Oyen, lo que sus oídos desean oir y
Palpan, externamente, en vez de impregnar sus poros hasta llegar al rincón más íntimo de su alma.

– Maestro, cada vez lo entiendo menos, ¿qué tiene que ver cómo conocemos el mundo con las Virtudes?

· Todo….
Vanagloriáis al valiente, bien…. Pero os ciega lo que creéis que significa la palabra Valentía, condicionados por lo visto, oído o enseñado por otros.

· Seguís sin vacilar al sincero o humilde. ¿Qué os hace pensar que lo que oís o sentís con esas personas es real? ¿Cómo verificáis esa Sinceridad y Humildad si ni siquiera domináis lo que sentís, u oís?

· Buscáis incansablemente a aquel que os entrega amor y alegría, pero vuestro tacto sólo llega al envoltorio, incapaz de adentrarse en la pureza real de ambas virtudes.

– Maestro… entonces… todas las virtudes que vemos en otras personas ¿son falsas?

· No, las virtudes no son verdaderas o falsas, las virtudes SON.

· Las personas son las que pueden llevarnos a identificar características humanas como virtudes desarrolladas y colocarlas en lo más alto de nuestra balanza, y a la vez, otras virtudes quizás menos sorprendentes o atrayentes, menospreciarlas, hacer mofa de ellas y dejarlas en el olvido.

– Ahora empiezo a comprender Maestro. ¿La Generosidad es la gran olvidada y desvalorada?

· Así es…
Siendo ésta la que enlaza a todas.
Aquel cuya vida la basa en la Generosidad… inevitablemente su alma y su ser se engrandecen con todas las demás virtudes.

· El generoso cree sin dudarlo en lo que hace, es una Fe que mueve montañas.

· Con todo aquello que da, sea su tiempo, sus conocimientos, su alegría, su compasión… crea en el receptor un halo de Esperanza.

· No puede dar sin esperar nada a cambio, sin sentir un verdadero Amor hacia el prójimo.

· El más humilde de todos siempre es aquel que vive con Generosidad,  pues es conocedor de las carencias de su alrededor y desea optimizarlas.

· No puede entenderse la Generosidad sin la unión de otras dos virtudes, la Bondad y la Sinceridad, anexionadas a ella formando un todo. Pues sólo un corazón bondadoso puede entregar con una sinceridad sin mella.

– ¿Maestro? ¿Y la Valentía? ¿Es parte también de la Generosidad?

· Sin duda…
Hay que ser muy valiente para practicar la virtud de la Generosidad en este mundo… Un mundo que desconfía del que da sin pedir, que lo critica por sus propias mezquindades como la envidia o los celos, un mundo que teme al generoso porque deja en evidencia los egoísmos del resto… Un mundo que no reconoce a los que anónimamente tienen como su virtud de vida, LA GENEROSIDAD.

icono-Reyes-mini

 – ¿Maestro? ¿Cuál de todas las virtudes es la principal que debemos desarrollar?

· La Generosidad

– ¿La generosidad Maestro? ¿Por delante de la Fe, la Esperanza, la Humildad, Alegría, Amor, Bondad, Compasión, Sinceridad o la Valentía?

· Sí, la Generosidad… porque aquel que es generoso de corazón lleva en él y transmite todas las virtudes.

– ¡No lo entiendo Maestro! Pienso que la Generosidad es la más nimia de todas, la menor de ellas. El mundo entero vanagloria a aquel que demuestra Valentía, sigue los pasos sin vacilar del que demuestra Sinceridad o Humildad, busca incansablemente el Amor y la Alegría… pero a los generosos… ummmm…. se aprovechan o se ríen de ellos,  muchos pasan por la vida sin ser conocidos ni reconocidos…. No, no lo entiendo Maestro, cómo la Generosidad puede ser la más importante.

· Ver, Sentir, Oler, Oír y Palpar, son los sentidos que utilizamos para conocer el mundo, pero…. Pocos ven, sienten, huelen, oyen y palpan la verdadera Vida.
Ven, a través de los condicionamientos.
Sienten, por lo marcado por otros.
Huelen, sin identificar los aromas.
Oyen, lo que sus oídos desean oir y
Palpan, externamente, en vez de impregnar sus poros hasta llegar al rincón más íntimo de su alma.

– Maestro, cada vez lo entiendo menos, ¿qué tiene que ver cómo conocemos el mundo con las Virtudes?

· Todo….
Vanagloriáis al valiente, bien…. Pero os ciega lo que creéis que significa la palabra Valentía, condicionados por lo visto, oído o enseñado por otros.

· Seguís sin vacilar al sincero o humilde. ¿Qué os hace pensar que lo que oís o sentís con esas personas es real? ¿Cómo verificáis esa Sinceridad y Humildad si ni siquiera domináis lo que sentís, u oís?

· Buscáis incansablemente a aquel que os entrega amor y alegría, pero vuestro tacto sólo llega al envoltorio, incapaz de adentrarse en la pureza real de ambas virtudes.

– Maestro… entonces… todas las virtudes que vemos en otras personas ¿son falsas?

· No, las virtudes no son verdaderas o falsas, las virtudes SON.

· Las personas son las que pueden llevarnos a identificar características humanas como virtudes desarrolladas y colocarlas en lo más alto de nuestra balanza, y a la vez, otras virtudes quizás menos sorprendentes o atrayentes, menospreciarlas, hacer mofa de ellas y dejarlas en el olvido.

– Ahora empiezo a comprender Maestro. ¿La Generosidad es la gran olvidada y desvalorada?

· Así es…
Siendo ésta la que enlaza a todas.
Aquel cuya vida la basa en la Generosidad… inevitablemente su alma y su ser se engrandecen con todas las demás virtudes.

· El generoso cree sin dudarlo en lo que hace, es una Fe que mueve montañas.

· Con todo aquello que da, sea su tiempo, sus conocimientos, su alegría, su compasión… crea en el receptor un halo de Esperanza.

· No puede dar sin esperar nada a cambio, sin sentir un verdadero Amor hacia el prójimo.

· El más humilde de todos siempre es aquel que vive con Generosidad,  pues es conocedor de las carencias de su alrededor y desea optimizarlas.

· No puede entenderse la Generosidad sin la unión de otras dos virtudes, la Bondad y la Sinceridad, anexionadas a ella formando un todo. Pues sólo un corazón bondadoso puede entregar con una sinceridad sin mella.

– ¿Maestro? ¿Y la Valentía? ¿Es parte también de la Generosidad?

· Sin duda…
Hay que ser muy valiente para practicar la virtud de la Generosidad en este mundo… Un mundo que desconfía del que da sin pedir, que lo critica por sus propias mezquindades como la envidia o los celos, un mundo que teme al generoso porque deja en evidencia los egoísmos del resto… Un mundo que no reconoce a los que anónimamente tienen como su virtud de vida, LA GENEROSIDAD.

icono-Reyes-mini

Otras publicaciones del Blog:

Patagonia

​Dos meses de expedición, enero y febrero, parece mucho tiempo, pero la realidad es que cuando estás ante la grandiosidad de la naturaleza, éste pasa demasiado rápido.

Amaia e Iker – Almas acompasadas

Almas acompasadas con el ritmo metálico de sus armas
Mismo son, idénticos sueños, paralelismo de vida
Vidas marcadas con el fluir de la libertad en sus venas
Seres capaces de conquistar lo inaccesible…

#Teidenfemenino

Cuando los proyectos conllevan cumplir sueños imaginados aunque parezcan difíciles de conseguir, es cuando mi alma, cuerpo y corazón comienzan a vibrar para hacerlos realidad.

Post Escalada

Alberto Ginés, cacereño de 18 años, proclamado el 5 de agosto de 2021 Medalla de oro de Escalada en las Olimpiadas de Tokyo.

Clinic Taekwondo

Mi gran amigo y compañero, el Maestro Juan Manuel Abreu Padrón, me llamó para participar en este Clinic en su isla de El Hierro. 

Carta para Ale

Ale perdió la vida el 5 de octubre de 2019 en un trágico accidente en el mar. Su madre, Natalia, una gran amiga.
Para ti, mi carta con Ale para hablarle de tu amor y coraje

Para David y Oliver

Toda noticia relacionada con accidentes en montaña produce inevitablemente en nuestro colectivo, tristeza, inquietud, aflicción y pesar.
Pero… cuando ésta llama a las puertas de tu casa y su mensaje es el más terrible y desolador… el shock te despedaza por dentro, la angustia y el miedo pasan a dirigir tus siguientes movimientos…

Para Tita

La mar entró a buscarte
Sal y arena, de ti forman parte

Marinera de tierra… de tierra bañada por las olas
Recia como el bravo océano agitado,
Dulce y tierna cual gaviota en el cielo

Grettel

Amistad nacida cual aullido del lobo… Libre, fuerte y mágica.

Antonio Ramos Villar

Mi andar por la montaña me regaló hace muchos años una de las mejores cosas de mi vida… Tropezarme con Antonio Ramos Villar.

Poesía al Maestro Shin

Poesía dedicada a Daniel Shin Hyun Seung Ra, mi Gran Maestro de Taekwondo y Acupuntura Coreana.

Por Yaiza… Para su familia.

Momentos, historias, risas, conversaciones, paseos, actividades de montaña e incluso terapias, forman parte de nuestros recuerdos compartidos.

Conversaciones con el Maestro

Buscáis incansablemente a aquel que os entrega amor y alegría, pero vuestro tacto sólo llega al envoltorio, incapaz de adentrarse en la pureza real de ambas virtudes…