Canarias con Nepal
Colaborar con mi amado Nepal y su querida gente, sólo podía ser un… Sí! rotundo, ante la llamada de mi amigo Diego Amador.


13/06/2015
– ¿Reyes?….
– Sí, dígame, ¿quién es?.
– Reyes, soy Diego, Diego Amador, desde Tenerife.
No daba crédito a lo que oía a través de mi teléfono. Yo, junto a mis hermanos Santiago y Gonzalo, y mi marido Víctor intentando salir de Nepal tras haber sufrido y vivido en primerísima persona el desolador terremoto del 25 de abril de 2015, recibía una llamada desde mi isla, de un amigo, preguntando cómo estábamos en primer lugar y luego pidiéndome el participar en un proyecto de ayuda para ese país.
Sé que le dije que Sí, que por supuesto, sin ni siquiera saber muy bien de qué se trataba, qué estaban preparando, cuándo sería… Pero mi respuesta a colaborar con mi amado Nepal y su querida gente, sólo podía ser un SI ROTUNDO.
Tras días dados como desaparecidos a consecuencia del terremoto, días duros para nosotros sin apenas noticias tampoco del exterior; días de agotamiento bajando desde el corazón del Himalaya, a los pies del Everest, por caminos inexistentes, pueblos aniquilados, heridos, muertos, dolor…. LLegar a un lugar con conexión telefónica, comunicar a tu familia y amigos la grata noticia de que estamos vivos, es un momento de felicidad inexplicable. Por eso, esa llamada fue igualmente una bocanada de apoyo, de esperanza e ilusión. ¡Gracias Diego!
Al par de semanas de mi llegada, comencé a ser consciente del inmenso trabajo que estaban llevando a cabo todo el equipo organizador de este gran Proyecto. Víctor y yo, participaríamos el sábado 13 de junio en lo que llamaron: «Jornada Informativa», junto a Krishna Prasad Khanal, miembro de la comunidad nepalí de Gran Canaria, Ramón Rivero, Director provincial de cooperación internacional y José Reyes, Delegado internacional para el desarrollo y acción humanitaria.
Pero había mucho más, tres días de actividades con conciertos, carreras y senderismo solidario, talleres… En fin, todo un despliegue para recaudar el máximo posible para ayudar a los damnificados.
Debo decir que al año siguiente, en 2016, regresamos a Nepal de nuevo para cumplir con nuestro objetivo personal, encontrar la tumba de mis hermanos en el pico Pumori. Pero además llevábamos con nosotros otro Proyecto de Ayuda, en este caso material sanitario que repartimos a lo largo de nuestro trekking, y el grueso del material a los médicos que se encuentran en Periche, pueblo a 4.300 metros de altitud y donde trabajamos junto a ellos en las labores sanitarias y de evacuación durante el terremoto, de alpinistas, montañeros y lugareños. Allá llevamos también las camisetas que nos donaron de “Canarias con Nepal”. Un bello recuerdo.
Algunos enlaces relacionados:


Deja una respuesta